La Eucaristía es Nuestra Bendición-Solemnidad de Corpus Christi

Memorial Santo

En la primera lectura del libro de Deuteronomio escuchamos proclamado: “Acuérdate de todo el camino que el Señor te ha hecho recorrer.” Este recordar , que la teología de la Iglesia lo llama “anamnesis” lo hacemos nosotros cada domingo cuando recordamos la obra de la salvación en la Plegaria Eucarística con las palabras: “Así pues, Padre, al celebrar el memorial de la Pasión salvadora de tu Hijo… El memorial no es un simple recuerdo de algo pasado, sino de algo verdaderamente actual y eficaz para nosotros aquí y ahora. Así, nosotros, hoy podemos participar de la salvación manifestada en Cristo Jesús, salvación llevada a cabo por su sacrificio en la cruz. Este sacrificio es presentado otra vez en la misa, y al compartir del cuerpo y la sangre de Cristo participamos en esta salvación.

En la lectura vemos que los 40 años en el desierto no fueron de castigo, sino de prueba. Aun ante la prueba, Dios alimenta a su pueblo con el mana bajado del cielo, prefiguración de nuestra Eucaristía. La primera lectura nos exhorta a no olvidar la maravilla de la obra salvífica de Dios, que salvo a su pueblo de la esclavitud de Egipto y nos salva hoy de la esclavitud del pecado.

La Bendición de la Eucaristía

En la segunda lectura San Pablos nos recuerda lo que nosotros los católicos sabemos: que el cáliz que bendecimos es una comunión con la sangre de Cristo, mientras que el pan que partimos es una comunión con el cuerpo de Cristo. Esta bendición es la Eucaristía, acción de gracias suprema al Padre por el sacrificio de su hijo que nos da la salvación por la acción del Espíritu Santo. La devoción que llamamos Corpus Christi, la presencia real de Jesucristo en la Eucaristía se origina como respuesta a estas personas que negaban la presencia real que aquí Pablo enfáticamente nos enseña.

Eucaristía demanda una fe cotidiana

En el evangelio Jesús nos presenta con lo que es el desafío central de nuestra fe: “si no comen la carne del Hijo del hombre, y no beben su sangre, no tienen vida en ustedes.  El que come mi carne y bebe mi sangre, tiene vida eterna, y yo le resucitaré el último día.”

Nosotros los católicos tomamos en serio estas palabras de Jesús: en la Eucaristía que celebramos esta presente Jesús en su cuerpo y sangre; alma y divinidad – como lo expresan los padres del Concilio de Trento. La misma fe que demostraron los discípulos al permanecer junto a Jesús frente a estas palabras es la fe que demanda de nosotros nuestra participación en la Santa Eucaristía. Por eso es tan importante el participar en la Comunión, por que es fuente de vida, y de toda gracia que tenemos. Si tienes la gracia y la dicha de participar de este gran don de Dios, invita a aquellos que no lo hacen, para que se reconcilien con Dios y puedan recibir a Jesús en la Eucaristía. En esta fiesta de Corpus Cristi pidámosle a Dios que renueve nuestra fe en la Presencia Real de Jesús en la Eucaristía, y que su Santo Espíritu nos aliente a llevar esta presencia a los que se encuentran alejados de Dios. Así sea.

 

Nuestros otros canales de podcast aquí:https://vayanalmundo.org/red-de-podcasts-vayan-al-mundo/


Nuestro canal de videos aquí: https://www.youtube.com/c/InstitutodeFormaciónVayanalMundo/

Toma uno de nuestros cursos, completamente gratis! https://vayanalmundo.org/https://vayanalmundo.org/courses/

Apoya nuestra mision con un donativo: https://vayanalmundo.org/donations/donaciones/

Related Articles

Responses

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.