Reflexion de las Lecturas del 28o. Domingo Ordinario

Puedes leer las lecturas aqui:

[iframe style=”border:none” src=”http://html5-player.libsyn.com/embed/episode/id/2502179/height/100/width/480/thumbnail/yes/theme/legacy” height=”100″ width=”480″ scrolling=”no” allowfullscreen webkitallowfullscreen mozallowfullscreen oallowfullscreen msallowfullscreen]

Check out this episode

Este es un comentario de las lecturas del Vigesimo Octavo domingo del tiempo ordinario ciclo C.  Mi nombre es Juan Carlos Moreno, deseando que la paz de Dios los acompañe donde quiera que esten.

En la primera lectura tomada del segundo Libro de Reyes se nos presenta el pasaje de la curación de Naamán, quien era un general del ejército Sirio-lo que significa que no era judío-no era parte del pueblo de Dios.  En los versículos anteriores a la lectura se nos describe Naamán como un hombre piadoso, que siguiendo el consejo de su sirvienta, que era del pueblo de Dios-se va a Israel a buscar la curación de su lepra por medio del ministerio de un profeta. Llega Naamán primero con el rey, pero el rey no quiere saber nada de curaciones-yo que soy para hacer eso?-cuando Eliseo oye lo que está pasando e interviene.  El profeta Eliseo instruye a Naamán a que se bañe en el rio Jordán siete veces-cosa que Naamán se rehúsa a hacer – que no puedes invocar el nombre de Dios e imponerme las manos donde está la lepra?  Finalmente Naamán obedece y es curado de la lepra, lo que ocasiona su conversión a la fe en el Dios verdadero, y su abandono del culto a otros dioses.  Este pasaje presagia la apertura de la salvación para todos-no solamente los judíos.  Este es igualmente el mansaje del Salmo, Salmo 97: El Señor revela a las Naciones su Salvación.  Su salvación es universal-se extiende a todos, no nada más los que vamos a misa todos los domingos, o a los que sabemos más o tenemos más cosas-NO! Es para todos.

La segunda lectura tomada de la Segunda Carta de Pablo a Timoteo, es una exhortación a mantener la fe viva. Y en esta exhortación Pablo nos da un resumen de esta fe: “Jesucristo, resucitado de entre los muertos, nacido del linaje de David”-nos dice Pablo – “este es mi Evangelio.”  Hermanos y hermanas esta es la buena nueva: Jesucristo nuestro Señor murió por nosotros y fue resucitado.  En él hay vida, en el hay amor, en el hay esperanza.  Por nuestro bautismo hemos sido sepultados en su muerte, e igualmente por nuestro bautismo tenemos la esperanza de resucitar con Cristo.  Esta es la fe de Pablo, esta es la fe de la Iglesia, esta es nuestra fe.

En el evangelio tomado del Evangelio según San Lucas capítulo 17 vemos el pasaje de los diez leprosos que Jesús cura. De los diez únicamente uno regresa a darle a Jesús las gracias.  Regresa el de Samaria, el extranjero, el que se encuentra fuera del Pueblo de Dios.  Hermanos y hermanas, que no nos pase lo que les pasó a los nueve, que pensando que eran judíos, ya tenían la salvación asegurada.  Esta sanación era algo que se merecían, de acuerdo a como actuaron.  No podemos ser así, tomando por hecho nuestro bautismo, pensando que tenemos ya la salvación asegurada.  El ser agradecidos es algo que a veces nos cuesta trabajo para los que vivimos en esta sociedad donde vivimos en medio de una gran abundancia.  El vivir en agradecimiento constante debe ser marca de nuestro ser como cristianos, no es coincidencia que el acto supremo de nuestra fe es un acto supremo de acción de gracias: el inmenso sacramento de la Eucaristía donde recibimos a nuestro Señor Jesucristo en cuerpo, sangre, alma y divinidad.  La palabra Eucaristía significa acción de gracias: acción de gracias por los dones que Dios nos da-nuestra vida, todo lo que somos, sobre todo por la salvación que Dios nos da.  En este domingo sigamos el ejemplo del leproso agradecido, y vivamos en un estado de constante agradecimiento a nuestro Dios que nos da todo.  Así sea.

Related Articles

Responses

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.