La Voluntad de Dios – Como Discernirla

Reflexionando sobre la voluntad de Dios, es importante el mencionar el camino a seguir para discernir su santa voluntad. Hablando de manera general, la respuesta es bastante obvia. Cuando Dios se reveló a su pueblo a través de Moisés, nos reveló también su voluntad en los diez mandamientos. En su versión del libro de Deuteronomio (hay otra ocasión donde se da la ley en el libro del Éxodo), la palabra de Dios nos dice:
7 »”No tengas otros dioses aparte de mí.
8 »”No te hagas ningún ídolo ni figura de lo que hay arriba en el cielo, ni de lo que hay abajo en la tierra, ni de lo que hay en el mar debajo de la tierra. 9 No te inclines delante de ellos ni les rindas culto, porque yo soy el Señor tu Dios, Dios celoso que castiga la maldad de los padres que me odian, en sus hijos, nietos y bisnietos, 10 pero que trato con amor por mil generaciones a los que me aman y cumplen mis mandamientos.
11 »”No hagas mal uso del nombre del Señor tu Dios, pues él no dejará sin castigo al que use mal su nombre.
12 »”Ten en cuenta el sábado para consagrarlo al Señor, tal como el Señor tu Dios te lo ha ordenado. 13 Trabaja seis días y haz en ellos todo lo que tengas que hacer,14 pero el séptimo día es día de reposo consagrado al Señor tu Dios. No hagas ningún trabajo en ese día, ni tampoco tu hijo, ni tu hija, ni tu esclavo, ni tu esclava, ni tu buey, ni tu asno, ni ninguno de tus animales, ni el extranjero que vive en tus ciudades, para que tu esclavo y tu esclava descansen igual que tú. 15 Recuerda que también tú fuiste esclavo en Egipto, y que el Señor tu Dios te sacó de allí desplegando gran poder. Por eso el Señor tu Dios te ordena respetar el día sábado.
16 »”Honra a tu padre y a tu madre, tal como el Señor tu Dios te lo ha ordenado, para que vivas una larga vida y te vaya bien en la tierra que te da el Señor tu Dios.
17 »”No mates.
18 »”No cometas adulterio.
19 »”No robes.
20 »”No digas mentiras en perjuicio de tu prójimo.
21 »”No codicies la mujer de tu prójimo. No ambiciones la casa de tu prójimo, ni su campo, ni su esclavo, ni su esclava, ni su buey, ni su asno, ni nada que le pertenezca.”
-Deuteronomio 5:7-21
La voluntad de Dios para nosotros está aquí expresada. Jesús la resume en la ley del amor:
“Ama al Señor tu Dios con todo tu corazón, con toda tu alma y con toda tu mente.” 38 Éste es el más importante y el primero de los mandamientos. 39 Pero hay un segundo, parecido a éste; dice: “Ama a tu prójimo como a ti mismo.” 40 En estos dos mandamientos se basan toda la ley y los profetas.
-Mateo 22:37-40
Ahora, lo que muchas veces buscamos cuando hablamos de la voluntad de Dios, es en concreto para mí, en una situación especifíca, buscando mi vocación, por ejemplo. En este caso el primer paso debe de ser la oración. ¿Cuántos de nosotros en nuestra juventud emprendimos una carrera sin consultar a Dios? ¿Cuánta frustración habremos experimentado al ir en un camino que no era el nuestro? Debemos entrar en este dialogo con Dios que es la oración, y pedirle que sea Él quién guíe nuestro camino. En este proceso de la oración nos abrimos a la voz de Él que nos llama, y recibimos también la gracia de contestar como Samuel: “habla, tu siervo escucha” (1 Samuel 3:10).
Para descubrir la voluntad de Dios hay que saber escuchar su voz. Muchas veces el constante ruido de nuestras vidas no nos permite escuchar su voz. Hay que entrar en el silencio, y estar atento a las diferentes señales que Dios nos da. ¿Qué cosas me atraen? ¿Qué talentos tengo? ¿Dónde me necesita Dios? ¿Es esta ocupación una en la que puedo glorificar a Dios? Oración, atención, y por último, información. ¿Has consultado con alguien que ha caminado anteriormente este camino? Dios muchas veces nos habla a través de las experiencias de otros. Por está razón la Iglesia siempre nos recomiende avalarnos a la ayuda de un director espiritual, alguien con experiencia que nos ayude a discernir el camino de Dios. El mejor modelo a seguir es conocer la persona de Jesús, porqué el vino a mostrarnos el camino al Padre. Jesús nos mostró la manera de apegar nuestra voluntad a la voluntad de Dios. No podemos dejar de ir a su encuentro en las Sagradas Escrituras.
Y tu, ¿de qué otras formas buscas discernir la voluntad de Dios?
****************************************************************************************************
Entradas Previas
La Voluntad de Dios y Nuestro Egoísmo
Sin duda alguna, uno de los cometidos esenciales para el cristiano es el de seguir la voluntad de Dios. Así pedimos cada vez que rezamos el Padre Nuestro, cuando decimos: “hágase tu voluntad, así en la tierra, como en el cielo.” Se dice fácil, pero en la práctica se vuelve difícil el seguir la voluntad de Dios, porque hacerlo siempre envuelve una muerte. Así es, envuelve la muerte de mi egoísmo, de mi yo agrandecido que se quiere imponer a los demás. Desde la caída de nuestros primeros padres, el hacer el bien es más difícil que hacer el mal. Desde este primer pecado la raza humana quedó infectada por la concupiscencia-el nombre que le da la Iglesia a esta tendencia, tan bien ilustrada por San Pablo cuando escribió: “No hago lo bueno que quiero hacer, sino lo malo que no quiero hacer” (Romanos 7:19). Con el pecado se ha vuelto difícil hacer el bien, más no imposible.
Cuando fuimos bautizados, nos convertimos en hijos de Dios Padre por adopción. No contento con habernos creado a su imagen y semejanza, Dios nos extiende ahora la adopción, y con ella la gracia de una nueva vida. Con el pecado fuimos re-creados, somos una nueva creación en Cristo. Nos convertimos en miembros de su cuerpo, con el mismo destino de nuestra cabeza: la gloria eterna. Para esto debemos de vivir nuestra adopción y asemjarnos cada vez más al Padre. Él nos abrió la posibilidad de esto al darnos la gracia, y ahora a nosotros nos toca responder con el deseo y la voluntad de asemejarnos a Él, por medio de la oración. Si queremos llamar a Dios “Padre” en verdad, debemos comportarnos como sus hijos, debemos hacer su voluntad. Y tu, ¿cómo practicas el someter tu voluntad, y así parecerse más a Dios?
Paz,
Juan Carlos
La Voluntad de Dios en la Vida Diaria
En estos días que la temperatura sube en el hemisferio norte, no falta la gente que empieza a quejarse del calor. No estoy criticando, ni condenando, que quejarse no es necesariamente un pecado… Esto sin considerar que las mismas personas hace como mes y medio se estaban quejando del frío que hacia, y que porqué no llegaba la primavera. Esto me recuerda a las palabras de Jesús:
¿A qué compararé la gente de este tiempo? ¿A qué se parece? Se parece a los niños que se sientan a jugar en la plaza y gritan a sus compañeros: “Tocamos la flauta, pero ustedes no bailaron; cantamos canciones tristes, pero ustedes no lloraron.” Porque vino Juan el Bautista, que ni come pan ni bebe vino, y ustedes dicen que tiene un demonio. Luego ha venido el Hijo del hombre, que come y bebe, y ustedes dicen que es glotón y bebedor, amigo de gente de mala fama y de los que cobran impuestos para Roma. Pero la sabiduría de Dios se demuestra por todos sus resultados. (Lucas 7:31-35)
Como les digo, no es crítica, que ya suficientes profetas tenemos en las redes sociales “anunciando y denunciando,” no a las injusticias contra los anawim, como lo hacían originalmente los profetas del Antiguo Testamento, sino contra los hermanos y hermanas que ellos juzgan descarriados…
Lo que yo si veo, y te quiero compartir es una oportunidad de practicar nuestro abandono a la voluntad de Dios. Si hace frío – gracias a Dios por el frío. Si hace calor – gracias a Dios por el calor. En la salud – gracias a Dios, en la enfermedad – gracias a Dios. Una tarea indispensable del cristiano es la de conformar nuestra voluntad para que cada día se vuelva más y más cercana a la voluntad de Dios, para que podamos decir con Jesús “que no se haga mi voluntad, sino la tuya.”
Y tu, ¿como ejercitas tu voluntad para que se vuelva más como la voluntad de Dios? – Compartenos en los comentarios.
Paz,
Juan Carlos
Nuestros otros canales de podcast aquí:https://vayanalmundo.org/red-de-podcasts-vayan-al-mundo/
Nuestro canal de videos aquí: https://www.youtube.com/c/InstitutodeFormaciónVayanalMundo/
Toma uno de nuestros cursos, completamente gratis! https://vayanalmundo.org/https://vayanalmundo.org/courses/
Apoya nuestra mision con un donativo: https://vayanalmundo.org/donations/donaciones/
Responses