Historia de la Iglesia-Guerras Santas

hist de la Iglesia

Concilio Laterano I 1123

Papa Calixto II

Contra las investiduras

Condena la simonía y el concubinato de los eclesiásticos como herejías.

 

 

 

-Ratificó el arreglo entre el papa Calixto II y el emperador Enrique V. Es conocido con el nombre de Concordato de Worms, referente a las investiduras eclesiásticas. Propuso a los príncipes cristianos emprender las cruzadas. Se reivindica el derecho de la Iglesia en la elección y consagración de los Obispos contra la investidura de los laicos. Condénanse la simonía y el concubinato de los eclesiásticos como herejías.

 

 

Concilio Laterano II 1139

Papa Inocencio II

Por la disciplina y buenas costumbres

Condenó los amaños cismáticos de varios antipapas y los errores de Arnaldo de Brescia y publicó medidas destinadas a que reinara la continencia en el clero. Condenación del antipapa Anacleto y de sus partidarios

 

Antipapa Anacleto

Establecido por la poderosa familia Pierleoni, quienes se opusieron a la elección verdadera de Inocencio II

Apoyado por los normandos

Se soluciona en 1138 cuando fallecen

Su sucesor Víctor IV renuncia dos meses después

 

 

 

Los cardenales nombrados por el difunto Honorio para proceder a la elección de su sucesor, eligen para sucederle al cardenal Gregorio Papareschi -INOCENCIO II (23.2.1130 – 24.9.1143)-. Aunque la elección es intachable, la familia Pierleoni se opone a ella, y por medio de los cardenales simpatizantes con esta familia, designan a un antipapa llamado Pietro Pierleoni -ANACLETO II (23.2.1130-25.1.1138)- y por medio de dinero conquistan al pueblo obligando a INOCENCIO II a refugiarse en Francia.

 

2a. Cruzada

Convocada por el Papa Eugenio III en 1145 debido a la pérdida del condado de Edesa el año anterior

Por primera vez reyes Europeos participan

Conrado por mucho tiempo se negó a ir, hasta que fue acosado por Bernardo

Predicador de la cruzada fue Bernardo de Claraval

Termina en enorme catástrofe-la pérdida de Jerusalén en 1187

 

 

-Luis VII de Francia y el emperador Conrado III

-Conrado por mucho tiempo se negó a ir, hasta que fue acosado por Bernardol

-Los ejércitos de ambos reyes marcharon por separado a través de Europa y en cierto modo fueron retardados por el emperador bizantino Manuel I Comneno. Después de cruzar el territorio bizantino, ya en Anatolia, ambos ejércitos fueron derrotados, por separado, por los turcos selyúcidas.

 

-el único éxito se produjo fuera del Mediterráneo en la península Ibérica, en donde los cruzados ingleses, escoceses, flamencos, frisones, normandos y algunos alemanes, en su ruta marítima hacia Tierra Santa, se detuvieron en las costas portuguesas y ayudaron a la toma de Lisboa, Almería y Tarragona en 1147.1

-Mientras tanto, en Europa oriental, se inició la primera de las cruzadas del norte para convertir al cristianismo a las tribus paganas del Báltico, en un proceso que duraría varios siglos.

 

San Bernardo de Claraval 1090-1153

Puesto a cargo por el papa para predicar (promover) la cruzada

“Abrí la boca, hablé, e inmediatamente los cruzados se multiplicaron hasta el infinito. Las aldeas y villas están vacías; apenas hay un hombre por cada siete mujeres. Por todas partes se ven viudas, cuyos maridos aún viven.”

Monje Cisternience

Teológo mistico

Gran devoto de María

 

 

-Orden Cisternience: origen se remonta a la fundación de la Abadía de Císter por Roberto de Molesmes en 1098,

-restauración de la regla benedictina inspirada en la reforma gregoriana, la orden cisterciense promueve el ascetismo, el rigor litúrgico dando importancia al trabajo manual. Además de la función social que ocupó hasta la Revolución francesa, la orden ejerció una influencia importante en los ámbitos intelectual o económico, así como en el ámbito de las artes y de la espiritualidad.

-hoy en día hay dos ramas: cisterniense de la común observancia y cisterniense de la estricta observancia, o trapista (por la abadia de Trapa de donde surge)

-Su teología mística tuvo como fin principal mostrar el camino de la unión espiritual con Dios.51Su doctrina de búsqueda de unión a Dios se inspiró en el estudio de las escrituras y de los padres de la Iglesia,52así como en su propia experiencia religiosa.53El esquema de la mística bernardiana propone ascender desde lo más profundo del pecado original hasta lo más elevado del amor, la unión mística con Dios. En este ascenso enumeró 4 grados de amor, descritos en su tratado Del amor de Dios:54

 

 

Citas de San Bernardo

  • «El desconocimiento propio genera soberbia; pero el desconocimiento de Dios genera desesperación».
  • «El infierno está empedrado de buenas intenciones».
  • «La culpa no está en el sentimiento, sino en el consentimiento».
  • «La muerte os espera en todas partes; pero, sí sois prudentes, en todas partes la esperáis vosotros».
  • «La novedad es madre de la temeridad, hermana de la superstición e hija de la ligereza.»
  • «¿Qué es la avaricia? Un continuo vivir en la pobreza por temor a ser pobre».

 

 

 

-“empedrado de buenas intenciones”…Nota: Aunque generalmente hoy en día lo encontramos como un refrán o proverbio, San Francisco de Sales lo atribuye a San Bernardo de Claraval. [2]

 

 

Hildegarda de Bingen (m. 1179)

Santa y mística benedictina

Famosa por sus éxtasis y visiones místicas

Con San Bernardo, gran exponente de la Piedad mística

Guía espiritual que mantuvo relaciones con principes, obispos y seglares

Predicaba en público contra los males que acechaban a la Iglesia

 

 

 

Letrán III 1179

Papa Alejandro III

Contra los albigenses, cátaros y valdenses

Condenó a los cátaros y regularizó la elección del Papa, declarando válidamente elegido al candidato que hubiera obtenido los dos tercios de los votos de los cardenales

Nuevas leyes contra la simonía

 

 

 

3a Cruzada (1187-1191)

Saladino logra unificar fuerzas musulmanas y recuperar Jerusalén para los musulmanos en 1187

Principales líderes: Ricardo Corazón de León y Federico Barbarroja

Detenidos por las intrigas del emperador bizantino

Éxito parcial: se logra acceso para los peregrinos a Tierra Santa, pero no se recaptura

 

-Federico se ahogó antes de llegar a Tierra Santa

El emperador bizantino Isaac II Ángelo firmó una alianza secreta con Saladino para impedir el avance de Federico a cambio de la seguridad de su imperio.

-Saladino nunca venció a Ricardo en batalla

 

 

 

 

 

4a. Cruzada (1202-1204) – preparativos

Papa Inocencio III comienza el llamado en 1198, con poco éxito

Reyes de Inglaterra y Francia ocupados en sus luchas entre si y no participan

Tras una energica “predicación” se despierta finalmente el fervor religioso

Plan original: conquistar Egipto, la sede del poder musulmán

Contratan flota veneciana por 25,000 kg de plata

 

4a Cruzada – Problemas

La fuerza anticipada nunca se materializa

No pueden pagar por la flota de naves

Cambio de plan: invasión de Zarza

Problema: Zarza bajo protección del rey de Hungría (católico) y del Papa

Legado papal accede a la invasión con tal de no parar la cruzada

 

 

 

 

-se habia alquilado suficientes naves para transportar

4.500 caballeros, 9.000 escuderos, y 20.000 soldados de a pie, a si como provisiones junto a 50 naves de guerra.

-uno de los nobles que hacen el contrato original fallece antes de emprender la cruzada

-El Dux Enrico Dandolo, que a pesar de ser ciego era un dirigente muy enérgico, propuso una solución: el ejercito cruzado tomaría para Venecia la ciudad de Zara y Venecia no cobraría la deuda de momento. La ciudad de Zara se había revelado hacía tiempo contra Venecia, y ahora estaba bajo la protección del rey de Hungría, que era cristiano, y del Papa.

 

La tropas llegaron a las puerta de la Zara y la ciudad, al ver a semejante ejército con su maquinaria de asalto, decidió rendirse. Sin embargo, había una parte de los cruzados que al saber que serían excomulgados por el Papa si atacaban la ciudad, decidieron no atacarla, por lo que la ciudad prefirió resistir. No obstante fueron conquistados.

Como consecuencia las tropas que habían tomado parte en el asalto fueron excomulgadas, aunque finalmente se perdonó a todos menos a los venecianos, y se instó a los demás cruzados a no tener tratos con estos una vez llegados a Tierra Santa.

 

Cruzados en Constantinopla

Venecianos abren brecha en las murallas de Constantinopla

Emperador Alejo III huye pensando la causa perdida

Depuesto emperador Isaac II Angelo es restaurado al trono

Se llega a un acuerdo donde ambos serían co-emperadores

Tratan de cumplir promesas realizadas a cruzados:

Pago para saldar la deuda a los venecianos

Adoptar rito latino

Al no poder cumplir las promesas, los cruzados optan por invadir

 

 

Related Articles

Responses

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.