Herejías y Concilios-Historia de la Iglesia

hist de la Iglesia

 

Notas de la presentación:

-en la historia de los concilios vemos en flor la teologia de la Iglesia

-encuentro de la predicación cristiana con la filosofía griega se ve primero con Pablo en el Aeropago (Hch 17)

-todos los primeros concilios fueron en suelo griego, por teologos predominantemente  griegos

 

Escuelas Catequeticas: Alejandría y Antioquía

-Alejandria prefería una exégesis alegórico-mistica. Antioquia era mas sobria y conforme al metodo critioc-historico y gramatico -logico

 

Herejía

-elección unilateral

-la Iglesia siempre ha preferido una sintesís (ex.: Jesucristo es verdadero Dios y verdadero hombre), lo uno y lo otro, el tanto-como

-tensión y oposición que no significan contradicción

-condena de la herejia no condena la critica (una cosa no es falsa, solamente porque la diga Lutero)

-identificar de principio la herejía con la maldad y con el orgullo es un prejuicio

En los primeros años es muy dificil no caer en error (Justino, Hipolito, Novaciano, Tertuliano todos figuran a Cristo como subordinado al Padre)

 

Subordinacionismo

-Jesús es Dios, pero de alguna manera subordinado al Padre

-se dio por los primeros intentos de autores cristianos en explicar como Jesús era Dios,  si Dios era uno

 

Modalismo, Patripasianismo

-Jesús es una simple apariencia del Padre

 

Gnosticismo

-sincretismo religioso que toma muchas formas (incluso hoy en día con el Christian Science)

-gnosis=conocimiento Idea que el conocimiento nos salva, solamente los conocedores de este conocimiento oculto seran salvados (los iluminados)

-dualista = Dios bueno y dios malo; o el espiritu bueno, la carne mala

-¿Cómo lo combate Ireneo?=sucesión apostólica

 

Marción

-gnostico

-fundó su propia iglesia paralela

-hizo a un lado al AT y gran parte del NT (con la excepción de lucas y pablo) como inferiores

 

 

Maniqueismo

-Mani se creía como enviado de Jesucristo, rescatador de su verdera doctrina

-alcanzo a infectar al joven Agustin

-se extendió por todo el mundo, incluso habia seguidores de esta secta en la edad media

 

Respuesta de la Iglesia

-enfasis en la Encarnación

-fijación del canon del NT (ya bastante estable al final del 2o Siglo)

-En su carta de Pascua de 367, Atanasio, obispo de Alejandría,9 dio una lista de los libros que se habrían convertido en los veintisiete libros canon del Nuevo Testamento, y él usó la palabra «canonizado»

 

 

Nestorianismo

 

-finalmente se expandió a Persia, y hasta China. Es probable que Mahoma haya entrado en contacto con este grupo

herejía del siglo V que enseñaba la existencia de dos personas separadas en Cristo encarnado: una divina (el Hijo de Dios); otra humana (el hijo de María), unidas con una voluntad común. Toma su nombre de Nestório, patriarca de Constantinopla, quien fue el primero en difundir la doctrina.

 

Síntesis de los errores del nestorianismo:

 

El hijo de la Virgen María es distinto del Hijo de Dios.

 

Así como de manera análoga hay dos naturalezas en Cristo, es necesario admitir también que existen en Él dos sujetos o personas distintas.

 

Estas dos personas se hallan ligadas entre sí por una simple unidad accidental o moral.

 

El hombre Cristo no es Dios, sino portador de Dios.

 

Por la encarnación el Logos-Dios no se ha hecho hombre en sentido propio, sino que ha pasado a habitar en el hombre Jesucristo, de manera parecida a como Dios habita en los justos.

 

Las propiedades humanas (nacimiento, pasión, muerte) tan sólo se pueden predicar del hombre Cristo; las propiedades divinas (creación, omnipotencia, eternidad) únicamente se pueden enunciar del Logos-Dios; se niega, por lo tanto, la comunicación entre ambas naturalezas.

 

En consecuencia, no es posible dar a María el título de Theotokos (Madre de Dios), que se le venía concediendo habitualmente desde Orígenes. Ella no es más que “Madre del Hombre” o “Madre de Cristo”. Ver: Madre de Dios >>

 

Se opusieron al nestorianismo importantes prelados, encabezados por San Cirilo de Alejandría. La herejía fue condenada y la doctrina aclarada en el Concilio de Éfeso en el año 431:

 

Pelagianismo (Siglo V)

 

Pelagio negó que el pecado original fuera heredado del pecado de Adán en el Edén y afirmó que llegamos a ser pecadores solo a través del mal ejemplo de la comunidad pecaminosa en la que nacemos. Contradictoriamente, enseñó que heredamos la justicia como resultado de la muerte de Cristo en la Cruz y dijo que llegamos a ser personalmente justos por instrucción e imitación en la comunidad cristiana, siguiendo el ejemplo de Cristo. Pelagio declaró que el hombre nace moralmente neutral y puede llegar al cielo por sus propios medios. Por lo tanto la gracia de Dios no es realmente necesaria, sino que meramente facilita lo que de otra manera sería una tarea muy difícil.

 

Monofisismo (Siglo V)

 

El monofisismo comenzó como una reacción al nestorianismo. Los monofisistas (liderados por un hombre llamado Eutiques) estaban horrorizados por lo que implicaban las declaraciones de Nestorius, que Cristo era dos personas con dos diferentes naturalezas (humana y divina). Se pasaron al otro extremo, afirmando que Cristo era una persona con una sola naturaleza que fusionaba lo divino y lo humano. Por afirmar que Cristo tenía una sola naturaleza (griego mono, uno y phisis, naturaleza) se los conoció como monofisistas.

 

Los teólogos católicos ortodoxos reconocieron que el monofisismo era tan malo como el nestorianismo porque negaba la plena humanidad de Cristo y su plena divinidad. Si Cristo no hubiera tenido una plena naturaleza humana, no hubiera sido humano, y si no hubiera tenido una plena naturaleza divina no hubiera sido totalmente divino.

 

Concilios

-Tertuliano alrededor de aD200, ya usa la palabra concilio

-pueden ser regionales, diocesanos, o ecumenicos

-¿que se requiere para que un concilio sea ecumenico? No que vengan todos los obispos, sino que se se convoque a todas las regiones- el papa o por sus representantes deben estar presente y ratificar sus decisiones

 

En los doscientos cincuenta años que siguieron al Concilio Apostólico, leemos que muchos sínodos se llevaron a cabo, principalmente en Asia Menor, África y España: para combatir el gnosticismo, la negación del cristianismo positivo; oponerse a las herejías de Montano y Novatiano; Para resolver la controversia sobre la celebración de la Pascua; definir la validez del bautismo conferido por los herejes; Para reclamar a la verdadera Iglesia los donatistas y otros herejes.

 

 

Primer Concilio Ecuménico Page 1
Lugar: Nicea
Hora: 325
Papa: San Silvestre I, 314–335
Emperador: Constantino el Grande, 306–337

Obra del Concilio: Condena de la herejía de Arrio al definir claramente la consustancialidad de Dios el Hijo con Dios el Padre.

318 obispos presentes, muchos diaconos, entre ellos Atanasio

-presente también San Nicolás

-primer uso de un termino no biblico para explicar la fe

 

Arrianismo

-“había un tiempo cuando Jesús no era”

Arrio enseñó que Cristo era una criatura hecha por Dios. Disfrazando su herejía por medio de usar terminología ortodoxa o casi-ortodoxa, logró sembrar una gran confusión en la Iglesia. Llegó a asegurarse el apoyo de muchos obispos, en tanto que otros le excomunicaron.

 

El arrianismo fue solemnemente condenado en 325 en el primer concilio de Nicea, que definió la divinidad de Cristo, y en 381 en el primer concilio de Constantinopla que definió la divinidad del Espíritu Santo. Estos dos concilios nos dieron el credo Niceno-Constantinopolitano, el cual los católicos recitamos en la Misa dominical.

 

Sus errores están contenidos en las siguientes proposiciones: (1) Hubo un momento en que Dios no era el Padre; (2) el Hijo de Dios fue creado de la nada; (3) el Hijo de Dios es una criatura, y, por lo tanto, Él no es eterno; (4) siendo una criatura, el Hijo de Dios está sujeto a cambios; (5) al ser una criatura, el Hijo de Dios no es igual al Padre en esencia, y solo en un sentido figurado podemos aplicarle a Él los nombres “Dios” y “Sabiduría de Dios”.

 

Related Articles

Responses

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.