Estudio de los Profetas 8-Profetas del Periodo de Historia Deuteronomista

Una manera en que podemos separar los profetas del Antiguo Testamento es entre aquellos que escribieron libros y aquellos que no escribieron libros. Los profetas del Periodo de Historia Deuteronomista (HD) (constituida por los libros de Josué, Jueces, 1 y 2 Samuel, 1 y 2 Reyes) son parte del grupo que no escribieron libros. Josué es el primer profeta de este grupo (aunque el libro de Josué lleve su nombre, no se trata de oráculos proféticos escritos por el profeta como los 16 libros proféticos). Josué fue el sucesor de Moisés, el encargado de llevar al pueblo a la tierra prometida y a repartir el territorio entre las doce tribus. Su nombre significa “Yahvé es salvación.” Podemos ver su llamado en Josué 1:1 “Después de la muerte de Moisés, siervo de Yahvé, habló Yahvé a Josué…” Mas tarde, Dios le asegura que así como estuvo con Moisés, también estaría con el. Se propone así a Josué como profeta a la manera de Moisés. Así como Moisés guía al pueblo a la liberación por medio de las aguas del Mar Rojo, Josué también guía al pueblo a la tierra prometida por el paso de las aguas del Jordán. Siracides comenta de el: “Fuerte en las batallas fue Josué, hijo de Nun, sucesor de Moisés en la dignidad profética; que fue, según su nombre.” Con Josué se cumple la promesa de Dios a Moisés en Deuteronomio 18:18 “Yo les suscitaré de en medio de sus hermanos un profeta como tú; pondré en su boca mis palabras, y él les comunicará cuanto yo le mande.” Dentro de este grupo de profetas de la HD esta también Débora, a quien ya mencionamos en un artículo anterior. En el siguiente artículo discutiremos otro profeta de la HD, Samuel.
———————————————————-
Fuentes:
Diccionario “El libro del Pueblo de Dios”
Leclerc, Thomas. Introduction to the Prophets
The Catholic Encyclopedia 1907
Responses