Estudio de los Profetas 2-Profetas en la Antigüedad

El oficio de la profecía en la antigüedad no era exclusivo del reino de Israel. Actividad profética es reportada en muchas culturas desde la antigüedad a nuestros tiempos. Los estudiosos apuntan a pasajes de las Sagradas Escrituras, como Daniel 2:27, donde se mencionan sabios, adivinos, magos y astrólogos; o Deuteronomio 18:14 donde se mencionan hechiceros y adivinos; o 1 Samuel 28:7-14 donde se menciona una nigromante (o sea, practicante de magia negra), como evidencia de la existencia de diferentes “intermediarios” entre lo humano y lo divino. No solo había una variedad de intermediarios, sino también había una variedad de técnicas empleadas para la adivinación: la lectura de entrañas de animales, el echar suertes, etc. Los estudios separan los métodos de adivinación en dos grupos: la adivinación inductiva o instrumental, la adivinación intuitiva o mediada. La adivinación inductiva se hace a través de alguna cosa material que genere un agüero, y requiere alguien que lo interprete: ejemplos son las formaciones de nubes, movimiento de las estrellas, la observación de las entrañas ya mencionada, el echar suertes, etc. En la adivinación intuitiva, en cambio, la voluntad de los dioses es mediada a través de un orador que entrega el mensaje verbalmente. El orador usualmente adquiere el mensaje por medio de un sueno o comunicación directa de los dioses.
Responses