Estudio de la Biblia 1-Antes de abrirla

En mis labores como instructor de cursos bíblicos me percatado del hambre que muchas personas tienen de conocer la palabra de Dios. Las personas llegan a estos cursos, como es de esperarse, con diferentes niveles de entendimiento sobre la Biblia. Una cosa que es común, es la falta de conocimientos básicos, necesarios antes de embarcarse en un estudio de la Biblia productivo, que tenga como fin no solo a un conocimiento mas profundo, sino que también nos lleve al encuentro con Dios. Es con el fin de brindar un conocimiento de las cosas mas básicas sobre la Biblia que escribo ahora estas reflexiones.
Primero que nada, hay que darnos cuenta que el nombre mismo “Biblia” significa “libros” (del griego τα βιβλία, ta biblía). La primera vez donde vemos este nombre usado para referirse a las Sagradas escrituras es en el primer libro de los Macabeos 12:9, donde se le refiere como “los libros sagrados (o “τὰ βιβλία τὰ ἅγια” [ta biblía ta hágia] en griego). Esto nos da ya una idea de que las Sagradas Escrituras no son un solo libro, sino una colección, una biblioteca de libros. Sabiendo este hecho nos ayuda a realizar que así como no es un solo libro, sino muchos, también hay diferentes géneros literarios que se usaron al escribir estos libros. Cuando empezamos a leer la Biblia, sobre todo muchos de nosotros que lo hacemos empezando desde Génesis, nos toma de sorpresa ver el contenido tan diferente entre los diferentes libros, y nos desalentamos y cerramos la Biblia para no volverla a abrir… En este primer artículo basta mencionar algunos de los géneros que están presentes en el Antiguo Testamento como narrativas, discursos, genealogías, literatura profética, canticos, literatura sapiencial, etc. Si estas abriendo la Biblia por primera vez, te recomiendo comiences, no por el Génesis, sino con uno de los Evangelios. Acompaña tu lectura con la oración para pedir la luz del Espíritu Santo. Una vez que hayas leído un pasaje lo suficiente para tener una buena idea, puedes apoyar tu estudio con un buen comentario bíblico. Si eres de los que has tratado alguna vez y no lograste continuar, note desanimes! El conocer la palaba de Dios toma trabajo y paciencia, pero los frutos de conocer la voluntad de Dios que nos dejo en esta carta de amor que es la Biblia vale la pena! La siguiente entrada tratara sobre la división de la Biblia y más puntos básicos a saber antes de estudiar la Biblia a fondo.
Bibliografía
“Biblia.” – Wikipedia, La Enciclopedia Libre. Web. 19 Apr. 2012.
Charpentier, Etienne. Para Leer La Biblia. Estella [Spain: Editorial Verbo Divino, 1984. Print.
Garijo, Jose A. “Tema 6: Los Generos Literarios – INTRODUCCION A LA BIBLIA.” Tema 6: Los Generos Literarios. Web. 19 Apr. 2012.
Responses