¡Hosana, bendito el que viene en nombre del Señor!

Podcast (evangeliocontemplado): Play in new window | Download (Duration: 27:52 — 25.5MB) | Embed
Suscribete: Apple Podcasts | Google Podcasts | Email | RSS | More
En este Domingo de Ramos celebramos en la Iglesia el preámbulo de la Pasión de nuestro Señor Jesús en su entrada triunfante en Jerusalén.
Los evangelios nos muestran como el propósito del ministerio de Jesús se ve cumplido en su subida al monte: el propósito de su encarnación es el darse como sacrificio para nuestra salvación.
Jesús iba acompañado de una muchedumbre , quizás alentados por la esperanza de que Jesús era el mesías que restablecería el reino de David. Las preparación para su entrada no nos dice mucho a nosotros, pero el pasaje está lleno de significado para un judío en tiempos de Jesús. En el capitulo 11 del evangelio de Marcos vemos como Jesús hace uso de la prerrogativa real de hacer uso de transportación. En este pasaje vemos varias referencias al Antiguo Testamento que son muy importantes. El uso de un burro como transporte es una referencia a la profecía del profeta Zacarías 9:9 “ ¡Exulta sin freno, Sion, grita de alegría, Jerusalén! Que viene a ti tu rey: justo y victorioso, humilde y montado en un burro, en una cría de burra.
Esto nos habla del tipo de rey que Jesús era: humilde, rey de los pobres. La manera en que echan sus mantos sobre el burro también nos dan una imagen regia, ya que vemos esta costumbre expresada en el 2 Rey 9:13.
Jesús venia de manera humilde, no de manera ostentosa. Su reinado se establece por el amor y por el sacrificio, no por la violencia. En la primera lectura el profeta Isaías tiene la visión de este servidor sufriente que iba venir: de dócil habla, manso, soportando las humillaciones.
El salmo de este domingo contiene la oración de Jesús en la cruz: Dios mío, Dios mío, ¿Por qué me has abandonado? Esto nos demuestra que Jesús esta siempre constante en la oración, incluso desde la cruz. Mucha gente piensa que al decir Jesús estas palabras muestra que no era divino, ya que había dudado. Lo que esta haciendo Jesús es seguir la práctica de la oración judía, donde en la sinagoga se anunciaba el salmo que se iba a proclamar, proclamando el primer enunciado del salmo.
En la segunda lectura vemos un himno cristológico preciosísimo que nos dejó San Pablo. En este himno se nos presenta una vez mas la humildad de Jesús, que siendo Dios, hizo a un lado su condición divina para volverse esclavo. Jesús se rebajó a si mismo y se hizo obediente, hasta el punto de abrazar a su cruz.
Si Jesús se hizo humilde, porque nosotros nos queremos engrandecer? Por que buscamos honores y riquezas? Nosotros como Cristianos debemos imitar a nuestro maestros y buscar el camino de la santidad a través de la humildad.
En el evangelio vemos un episodio donde una mujer unge a Jesús con un costoso perfume. A Jesús le agrada esta unción, y el mismo nos explica que es un anticipo de su muerte con la preparación del cuerpo que se hacia mediante una unción con perfumes. De manera similar nosotros podemos preguntarnos, ¿de que manera nos preparamos para nuestra muerte? ¿Con el perfume de una vida de oración y seguir la voluntad de Dios? Muchos de nosotros vivimos como si fuéramos eternos. Se nos olvida que a todos nos ha llegar el final, y vivimos nuestra vida sin preparación alguna para nuestro destino eterno. Hermanos y hermanas, si Cristo padeció y murió, ¿acaso es propio que nosotros en nuestras vidas no suframos y muramos también? En estos días de preparación para la fiesta grande de la Pascua, examinemos nuestra vida: ¿estamos viviendo como Jesús lo hizo, ayudando a la gente, proclamando la buena nueva con nuestras vidas, y así realizamos un ascenso al monte santo, hacia el encuentro con Dios? Que el Espíritu Santo sea nuestra guía en peregrinar de Semana Santa, para que podamos unirnos al jubilo pascual y proclamemos de corazón: ¡Aleluya, el Señor resucitó!
Lecturas de Esta Semana:http://www.usccb.org/bible/lecturas/032518.cfm
Natalia Caceres comparte el salmo aqui: https://nataliacaceres.wordpress.com/2013/03/04/salmo-22-21-dios-mio-dios-mio-por-que-me-has-abandonado-domingo-de-ramos-24-de-marzo-2013-ciclo-c/
Subscríbete al podcast (dispositivos iOS de Apple):
https://itunes.apple.com/us/podcast/la-palabra-contemplada/id1087514396?mt=2
Subscríbete al podcast (dispositivos Android):
http://bit.ly/LaPalabraContemplada-GooglePlay
Subscríbete a nuestro canal de videos:
Te pedimos tus oraciones por el suceso de este ministerio de evangelización. Puedes apoyarlo monetariamente también visitando este enlace. ¡Gracias por tu aporte! https://vayanalmundo.org/donaciones/
Visita https://vayanalmundo.org para más recursos para la evangelización
Encuentranos en Facebook
¡Paz y Bien!
Episodios Recientes
Responses