Demonología Bíblica

Teme presentado al grupo de jóvenes adultos Aprendiendo a Vivir de la parroquia de Holy Ghost en Houston, TX. Mi exposición de la demonología está basada en las enseñanzas del padre Fortea.
Tentación de Adán y Eva-Pecado original Gn 3:1-6
-Nuestros primeros padres caen en el pecado de querer ser como dioses, dejando a un lado la confianza en Dios. La ironía es que somos llamados a ser como Dios (los cristianos ortodoxos a lo que le llamamos santificación le llaman deificación -ser como Dios), pero no por la arrogancia, sino por medio de la obediencia, como nos muestra Jesús.
Nombres del demonio
Satán=nombre usado en el AT. En su raiz significa adversario, enemigo, opositor
Diablo=es como en el NT se le llama a Satán, del griego diaballo=acusar
Nosotros usamos diablo=demonio, pero la biblia no
La Biblia también lo llama El Acusador, el enemigo, el tentador, el maligno, el asesino desde el principio, el padre de la mentira, principe de este mundo, la serpiente
Demonio del griego daimon que significa genio. En la mitologia grecorromana no se trata necesariamente de un ser malefico, pero el NT siempre se usa para designar seres espirituales maleficos
Lucifer significa estrella de la mañana, el que lleva la luz
Aunque usualmente se use lucifer y satanas como sinonimos el Padre Gabrielle Amorth por lo que han aprendido en los exorcismos considera que es el nombre propio del segundo en importancia
Enormes creaturas como el Behemoth y Leviatan del libro de Job 40 son vistos como figuras del diablo
Tentaciones en el desierto
-Jesús al pasar por estas tentaciones quiere demostrarnos como nosotros podemos resistir las tentaciones también. El desierto en la Biblia es un lugar de peligro, donde habitan bestias salvajes. El numero cuarenta evoca los cuarenta años de prueba que el pueblo de Dios paso, también en el desierto al salir de Egipto. A diferencia del pueblo de Dios, que cayó en la tentación al quejarse por el hambre y la sed, y cayó también en la idolatría, aquí Jesús pone su confianza en Dios, y por su fidelidad a la voluntad del Padre, sale triunfante de la prueba.
-Otra interpretación de las tentaciones, es que Jesús nos esta enseñando como combatir la “triple concupiscencia” de la que sufrimos nosotros, como nos enseña la Iglesia: “…los placeres de los sentidos, a la apetencia de los bienes terrenos y a la afirmación de sí contra los imperativos de la razón” (Catecismo de la Iglesia Católica
377). Jesús nos muestra que contra las tentaciones, nuestra respuesta es buscar a Dios: contra la primera tentación de volver las piedras en panes, que es la intemperancia, debemos realizar que los bienes son sometidos a su buen uso; la glotonería y la borrachera son dos vicios que resultan de su abuso. Por eso ayunamos, para someter al cuerpo y enfocar nuestra atención hacia Dios, fuente de todo lo bueno.
La siguiente tentación de tirarse de lo alto, porque Dios nos salvará,
es una forma de vanidad. Nuestra respuesta, siguiendo a Jesús debe ser una de humildad, evitando el sensacionalismo que resultaría del evento sugerido por el diablo.
La última tentación es la tentación del poder y la codicia, en la que el diablo le ofrece a Jesús todos los reinos del mundo si sólo le adora. Y la respuesta de Jesús nos enseña a poner las cosas en su propio orden: “Retírate, Satanás, porque está escrito: ‘Adorarás al Señor, tu Dios,
y a él solo rendirás culto’”. El consejo evangélico a la obediencia
nos ayuda a combatir esta tentación, ya que en el grado en que seamos obedientes a Dios nos será difícil voltear nuestra vista al deseo de otras cosas. Viéndolas en conjunto, vemos como en las tentaciones Jesús hace lo que el pueblo de Israel originalmente había fallado en el desierto cuando fue tentado por el hambre, la sed, y la adoración a ídolos falsos, demostrando como Jesús una vez más toma el papel de Israel, y nos muestra como es hijo de Dios, no sólo en su divinidad (que es inalcanzable) sino en su obediencia a la palabra de Dios, expresado en sus respuestas.
-¿Por qué tienta el demonio a Jesús?
Unos teologos responden que el demonio no estaba seguro de la identidad de Jesus, y con las pruebas buscaba cerciorarse
-Otros nos dicen que el diablo si sabia que Jesús era Dios, simplemente no pudo resistir “la tentación” de tentarle
-aunque era imposible que Jesús cayera, la simple apertura a la posibilidad de esto era irresistible para él
-es como los fumadores: saben que les hace mal, pero aun asi continuan en el vicio
-porque al Jesus caer en la tentación significaría que no hay bien, no hay mal, y Satanás tenía la razón
Era lógico que cayera en el error de intentarlo, pues para resistir tal tentación el demonio hubiera necesitado de la virtud de la fortaleza. Y cualquier cosa le podemos pedir al demonio, menos virtud.
¿Por qué tienta a Jesús, que no saben el futuro los demonios?
-no ven el futuro, pero con su inteligencia, tan superior a la human pueden conjeturarlo
-lo que es el campo de la libertad humana no lo pueden saber
Padre Nuestro
-Ese último versículo “libranos del mal” tambien puede traducirse “libranos del maligno.”
-muchos se pueden preguntar, ¿las tentaciones vienen todas del diablo?
-nadie sabe que proporcion, pero podemos decir que la gran mayoría de tentaciones no vienen del diablo, sino de nuestro interior
-no se necesita otra cosa que nuestra propia libertad para ser tentados al mal
-la tentación que nos provienen del demonio no se distingue en nada de nuestros propios pensamientos, ya que el demonio tienta infundiendo en nosotros especies inteligibles. Es decir el demonio introduce en nuestra inteligencia, memoria e imaginación objetos apropiados a nuestro entendimiento que en nada se distinguen de nuestros pensamientos.
-¿Cómo detectar una tentación que venga del diablo?
-repentina, viene de la nada (y de igual manera se va)
-muy persistente
-su gran intensidad
-por ejemplo, leer un libro contra la fe va a despertar tentaciones contra la fe, pero si esa tentación aparece de pronto, muy intensa e insistiendo durante semanas y semanas, todo eso puede ser señal de que es una tentación del demonio. Pero ni aun así podemos estar seguros.
-Tenemos la promesa de que Dios no va a tentarnos mas alla de nuestras fuerzas
No han sufrido ustedes tentación superior a la medida humana. Y fiel es Dios que no permitirá sean tentados sobre sus fuerzas. Antes bien, con la tentación, les dará modo de poderla resistir con éxito.
Biblia de Jerusalén Latinoamericana (Bilbao: Desclée de Brouwer, 2007), 1 Co 10:13.
-También tenemos la protección de nuestro ángel de la guarda
Acudamos a nuestro ángel-solo no nos pongamos a ponerle nombre que no es nuestra mascota
-Porqué Dios permite la tentación? La respuesta la tenemos en la Carta del apostol santiago:
Consideren como un gran gozo, hermanos míos, cuando estén rodeados por toda clase de pruebas,
3 sabiendo que la calidad probada de su fe produce paciencia;
4 pero la paciencia ha de culminar en una obra perfecta para que sean perfectos e íntegros, sin que dejen nada que desear.
Biblia de Jerusalén Latinoamericana (Bilbao: Desclée de Brouwer, 2007), Jas 1:2–4.
Sin tentación no existiría esa constancia de la virtud que resiste una y otra vez contra toda seducción tentadora. Dicho de otro modo, hay determinados tipos de virtudes que jamás podrían existir sin haber resistido la tentación. Es más, cuanto más dura sea la prueba mayor será la luz de esa virtud al sobreponerse a esa tentación.
-¿Qué hacer ante la tentación? Rechazarla al momento ¡libranos del mal Señor!
-no ponernos a dialogar, a poner las cosas en la balanza
-Dios permite las tentaciones (como podemos ver en el libro de Job)
También en Lucas:
31 «¡Simón, Simón! Mira que Satanás ha solicitado el poder sacudirlos como trigo;
32 pero yo he rogado por ti, para que tu fe no desfallezca. Y tú, cuando hayas vuelto, confirma a tus hermanos.»
Lk 22:31–32.
-No estamos a la caprichosa merced del diablo.
-el mensaje es claro y tranquilizador: Dios, como padre que es, vela para que ninguno de sus hijos se vea presionado más allá de lo que puede soportar. De todo esto se ve la sabiduría que hay detrás del viejo dicho: Dios aprieta pero no ahoga.
Acompáñanos de peregrinaje a Tierra Santa, Roma y Asís este mes del 17 al 29 de noviembre 2019. Más informes: https://vayanalmundo.org/peregrinaje-tierra-santa-roma-asis/
¿Listo para profundizar en tu conocimiento de la Palabra de Dios? Toma uno de nuestros cursos, completamente gratis, aquí: https://vayanalmundo.org/cursos/
Subscríbete a nuestro canal de videos: http://vayanalmundo.tv
Programas de formación en audio que puedes escuchar en cualquier momento: https://vayanalmundo.org/podcasts/
Te pedimos tus oraciones por el suceso de este ministerio de evangelización. Puedes apoyarlo monetariamente también visitando este enlace. ¡Gracias por tu aporte! https://vayanalmundo.org/donaciones/
Visita https://vayanalmundo.org para más recursos para la evangelización
Encuentranos en Facebook
¡Paz y Bien!
Amen