De Endemoniado a Testigo y Evangelizador

Endemoniado Geraseno

De endemoniado a testigo y evangelizador!

Mc. 5, 1-20

 El evangelista Marcos (llamado Juan Marcos), discípulo de Pedro, escribe el evangelio más breve del Nuevo Testamento y el más antiguo de los tres llamados sinópticos conjuntamente con el de Juan (año 70 DC). Contiene 16 capítulos en los que escribe para demostrarnos que Jesus es el Hijo de Dios, el Ungido, el Mesías, es el Leon de la Tribu de Judá es el Rey que expulsa a sus adversarios y enemigos los demonios y el taumaturgo que cura. En este breve evangelio nos presenta 18 milagros maravillosos de Cristo que provocara que unos crean y otros no (curiosamente los más llamados a creer-los escribas y fariseos).

Jesus enseña con poder de su palabra y mediante hechos, realiza exorcismos y cura. En este pasaje veremos un hecho muy curioso inmediatamente después de calmar la tempestad en el lago de Tiberiades a 50 Kms en la región de Gerasa o actual Jerash en Jordania de hoy en día.

 

La región de los Gerasenos:

Gerasa (en idioma árabe: جرش, en griego antiguo: Γέρασα) es el nombre de una antigua ciudad de diez ciudades que conformaban la Decápolis. Sus ruinas representan una de las ciudades romanas más importantes y mejor conservadas del Próximo Oriente, y se ubican en la gobernación de Gerasa, al noroeste de la actual Jordania.

Los monumentos más destacados de la ciudad eran: el Arco de Adriano, el circo/hipódromo, dos inmensos templos dedicados a Zeus y Ártemisa, el Foro, de forma oval, y rodeado por una hermosa columnata; una larga avenida columnada, dos teatros (el gran Teatro del Sur y el más pequeño Teatro del Norte), dos baños, varios templos de menor importancia y unas murallas casi completas. La mayor parte de estos monumentos fueron construidos gracias a donaciones de los habitantes más ricos de la ciudad en aquel entonces.

 

Un hombre endemoniado:

Es curioso pero Jesus no se dirige a ninguno de estos lugares sino más bien va al cementerio un lugar de muertos, lugar donde el silencio y la paz característicos de estos lugares se ve importunado por un hombre cuya edad, posición económica, instrucción o estado civil ignoramos deambulaba entre los sepulcros y parece que sale al encuentro de Jesus ni bien había puesto el pie en tierra saltando de la barca en la que viajaba.

La escena es casi dramática y muy descriptiva a la manera de Marcos, este hombre no vivía en la ciudad sino en el cementerio y estaba poseído por un espíritu inmundo (no era un espíritu únicamente malo, mudo, sordo etc. como describen los evangelistas en otros pasajes (Mc, 9, 14-29, Mt 8,16, Mt 12,22)

Qué habría hecho este hombre para que se le metiera esta clase de demonio en su cuerpo? Cual fue la causa por la que termino así? Porqué fue precisamente un “demonio impuro” el que se le metió?

La puerta de entrada para los demonios son los ojos (según el Padre Ghislain Roy sacerdote canadiense y especializado en liberación) señala que por ejemplo la pornografía y los pensamientos obsesivos son quienes entran más fácilmente en la mente y el corazón del hombre. La impureza sexual es una de las causas más graves de esclavitud espiritual sin duda. Qué pecados sexuales habría cometido este hombre? Estos serían la causa de tal posesión? Seria presa de la concupiscencia de algún pecado carnal? No lo sabemos el hecho es que no era dueño de sí mismo, no era libre.

 

Moraba en el cementerio, entre los sepulcros:

El pecado, nos dice San Pablo que paga con la muerte Rom. 3.23 y el demonio había llevado a una situación de muerte a este hombre tan grave que vivía pero estaba muerto y moraba entre los muertos. Muchos de los hombres y mujeres de este siglo tienen la misma condición, viven pero por causa del pecado están muertos “viviendo” entre los muertos La cultura de la muerte parece haber hecho mella en la sociedad actual cada vez alejada de Dios y del camino de la vida.

 

Nadie podía dominarlo…. Vio a Jesus y se postro ante El.

El demonio es un ser espiritual y un hombre fuerte Lc. 11,22 y esa fuerza descomunal y los daños que se infringía además de los gritos demuestran la gran rabia y desesperación que siente el demonio por destruir a la obra de Dios en nosotros, por destruir al hombre. El Padre Jose Antonio Fortea, famoso exorcista español, señala que los demonios sufren al considerar a Dios… Cada ángel caído “en el conocer encuentra placer, pero también sufrimiento. Sufre cada vez que ese conocimiento le lleva a considerar a Dios. Y el demonio percibe continuamente el orden y la gloria del Creador en todas las cosas. Hasta en las cosas aparentemente más neutras, él encuentra el reflejo y el recuerdo de los atributos divinos”. Y este, al ver a Jesus, se acerca y se postra ante El, pues toda rodilla se a de doblar y toda lengua proclamara que Jesucristo es Señor para Gloria de Dios Padre. Filp.2, 10. Este accionar del demonio demuestra que es un espíritu de limitado poder y que nada puede ante el Hijo de Dios, ante el Señor y Dios a quien confiesa como Hijo de Dios altísimo pero no en su corazón sino en su temor y desprecio

 

El nombre del espíritu inmundo: Legión.

Macos señala que el demonio respondió con su nombre al ser preguntado por Jesus, cómo te llamas? LEGION, porque somos muchos. Es curioso que en la escritura es el único caso en el que varios demonios se apoderan del hombre…una legión en el uso romano no bíblico, un término militar para la principal división del
ejército romano en tiempos del NT, compuesta de unos 6.000 hombres, con una
unidad menor de caballería (unos 120 jinetes). Mostraba fuerza y poderío, lo que significa entonces que esta legión de demonios era fuerte y poderoso pero no más poderosa que Jesucristo y el poder de su palabra, imaginemos el estado de opresión y posesión de este hombre.

 

Los puercos:

Según el Levítico 11,7 señala que el puerco es animal impuro y no debe comerse. En la cultura hebrea este animal representaba la impureza y no solo porque la ley de Dios lo prohibía sino por la misma condición del animal que se caracteriza por vivir en la suciedad y no distingue entre sus alimentos y sus heces. La impureza solo busca la impureza, el demonio solo buscara lo semejante, las tinieblas y nunca la luz.

 

El endemoniado liberado y curado:

Es increíble lo que ocurre en este pasaje, luego del suceso de los puercos los dueños de los puercos fueron a contar al pueblo lo que había pasado y la gente, como es normal en estos casos, llevados por la curiosidad más que por la fe, sale al encuentro de Jesus y vieron al “endemoniado” 1ero. Había tenido a la Legión y ahora ya no la tenía más primer signo de Jesus Señor y Dios, libertad! 2do. Estaba sentado: quiere decir que iba a dar catedra, iba a enseñar con su propia vida lo que había acontecido aquel día en su propia vida. 3ero. Vestido, una imagen simbólica del nuevo nacimiento, del bautismo y como diría San Pablo revestido de Cristo Gal.3,27 y 4to. En su sano juicio, este dato es muy importante, quiere decir que este hombre habría perdido la claridad de la mente, el juicio, como muchos hombres y mujeres que hoy por hoy han perdido todo tipo de cordura y se entregan a ideologías y estilos de vida perniciosos, que llaman a la locura juicio y a la falta de razón, cordura (basta con repensar lo pernicioso de la ideología de género y los supuestos nuevos derechos de ciertas minorías radicales.

Por supuesto, para quienes no entienden el actuar del poder de Dios, no aceptan el plan de Jesus, lo rechazan no lo quieren a su lado pues vieron quizás el perjuicio material al perder 2000 puercos antes que la salud de un solo hombre y su salvación, vieron más el valor de las 99 ovejas que la que se había perdido.

 

El mensaje: Porque Jesus no le permitió a este hombre quedarse con él?

Muchas veces me he preguntado porqué es que Jesus no quiso que este hombre lo siguiera, que formara parte de sus discípulos o de sus apóstoles hubiese sido un elemento de poder para acompañar la predicación de Jesus y de sus apóstoles, porque Jesus parece rechazarlo? Porque parece que lo abandono a su suerte pues ni siquiera lo incorporo a una comunidad o le pidió que acudiera a la sinagoga o a una comunidad de creyentes? Creo al fin entender porque?

  1. El hombre le pidió a Jesus quedarse con El, pero no se lo concedió. Ciertamente Dios no tiene la obligación de cumplir todas nuestras peticiones pues ni siquiera a Moises le permitió entrar en la tierra que mana leche y miel. El llamado parte de Dios no de nosotros al igual que la vocación, pero Dios siempre tiene otros planes y una misión para todos.
  2. Jesus le dijo “vete a tu casa, con los tuyos, y cuéntales lo que el Señor ha hecho contigo y cómo ha tenido compasión de ti” aquí encuentro una respuesta posible al mal de este hombre: se habría peleado con su familia? El comportamiento libertino del hombre le habría ocasionado la ruptura familiar? Lo habrían corrido de su casa? Las relaciones familiares se habrían vuelto un infierno al punto de que lo hubieran echado del hogar? Como sea, la cosa es que Jesus lo mando primero a su casa. La sanación siempre empieza en el hogar, en la familia, con los padres, con los hermanos. Cuántas familias adoloridas, dañadas por el pecado el rencor, el maltrato, el odio, enfermas por la infidelidad, el abandono tenemos? Este hombre debía volver como el hijo prodigo Lc. 15, 11-32 a la casa de su padre pero para anunciar un mensaje nuevo, tarea difícil para todos los que alguna vez volvimos a casa a testificar, sabemos que el lugar más difícil para dar testimonio del amor de Dios es entre los nuestros, en nuestra casa, en nuestra familia, en nuestra comunidad religiosa o laica, pero es allí donde empieza a dar fruto la verdadera conversión.
  3. “El se fue y empezó a proclamar por la Decapolis lo que Jesus había hecho con él y todos quedaban maravillados”. Aquí me asalta una duda, el hombre se fue a su casa como se lo había pedido Jesus? Porque se fue a cumplir una segunda parte y no empezó por la primera que le había pedido Jesús que era ir primero a su casa y los suyos? Jesus que todo lo sabe y lo conoce, no habría descubierto que en aquel hombre ahora liberado, cuerdo y con una nueva misión había un atisbo de desobediencia aun?. Queridos amigos, San Juan de La Cruz, el Doctor místico del amor, decía “De que te sirve darle a Dios una cosa cuando él te pide otra?” con mucha frecuencia entre los evangelizadores y gente de mucha “labor pastoral” y años en la iglesia se nos ocurre siempre “desobedecer” muy sutilmente a Cristo, somos evangelizadores de las ciudades, de las calles y de los retiros…pero muy poco testimonios en nuestras casas y con los nuestros. Dios no nos pide cosas imposibles, pero cuando lo hace también nos da las fuerzas necesarias para cumplirlas 2 Cor. 12, 9 la fuerza de Cristo se manifiesta en la debilidad.

Este hombre se volvió un evangelizador poderoso, por la misericordia de Dios, su mensaje era acompañado por el poder de su testimonio, lo que Dios había hecho en él y como había tenido misericordia, pero su misión estaba aún incompleta…debía volver a su casa y con los suyos primero. Yo creo que sí lo hizo en algún omento enfrento a su madre, a su padre, a su esposa, a sus hijos, a sus hermanos y les hablo del poder de Jesus que no lo admitió entre los suyos pero que si le cambio la vida y le dio una nueva misión.

A lo mejor en tu caso ocurre algo similar, has sido liberado, sanado, perdonado por Dios y tienes una nueva misión, pero esta está incompleta hasta que no regreses con los tuyos, con tu casa a dar testimonio de lo que Dios ha hecho en ti, pero mientras tanto Dios tiene paciencia y es amoroso: Este hombre paso de ser un endemoniado a ser un evangelizador de 10 ciudades (Decapolis) recordemos que el número 10 en la Biblia simboliza la Ley, los mandamientos el orden de Dios, la responsabilidad del hombre por guardar los mandamientos y ordenanzas de Dios. Por tanto cuando le preguntes a Dios qué quiere de ti? Y desees seguir a Dios pero él te lo “impida” recuerda este pasaje…Dios llama a quien quiere, cuando quiere y como quiere, no a todos por el mismo camino pero si con la misma misión: ser portadores y testigos de la Buena nueva y del amor de Dios y su poder. Pero siempre habrá que cumplir con lo que Dios pide primero porque el valor no se halla en la misión misma sino en la verdad, fidelidad y sinceridad con que se hagan! Dios te bendiga!

 


¿Listo para profundizar en tu conocimiento de la Palabra de Dios? Toma uno de nuestros cursos, completamente gratis, aquí: https://vayanalmundo.org/cursos/

Subscríbete a nuestro canal de videos: http://vayanalmundo.tv

Programas de formación en audio que puedes escuchar en cualquier momento: https://vayanalmundo.org/podcasts/

Te pedimos tus oraciones por el suceso de este ministerio de evangelización. Puedes apoyarlo monetariamente también visitando este enlace. ¡Gracias por tu aporte! https://vayanalmundo.org/donaciones/

Visita https://vayanalmundo.org para más recursos para la evangelización

Encuentranos en Facebook

Facebook.com/VayanAlMundo

¡Paz y Bien!

 

 

Related Articles

Responses

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.