• Acerca de WordPress
    • WordPress.org
    • Documentación
    • Soporte
    • Sugerencias
  • Log In
  • Register
  • Avisos
  • Blog
  • Forums
  • Red de Podcasts Vayan al Mundo
  • Home
  • Blog
  • Forums
  • Red de Podcasts Vayan al Mundo
  • Home
    Sign in Sign up
    Instituto de Formación Vayan al Mundo
    Instituto de Formación Vayan al Mundo
    • Blog
    • Forums
    • Red de Podcasts Vayan al Mundo
    • Home

    Categoría: Papa Francisco

    Audiencia Papal-Peregrinación Italia 2020

    Tenemos programada la audiencia papal en nuestra peregrinación a Italia este 2020. No te pierdas esta oportunidad de crecer en tu fe católica visitando los…
    JC 10 enero, 2020
    0 Comments
    sinodo amazonia

    Sea lo que sea, no fue un truco de publicidad

    Aquí les comparto una interesante perspectiva, desde el Derecho Canonico, de un canonista sobre la toma de unas figurinas amazonicas de una Iglesia Católica. Algunos…
    JC 22 octubre, 2019
    0 Comments

    Papa Francisco: Alabanza, Eucaristía y ascetismo por un nuevo estilo de vida

    El papa Francisco envió este sábado un mensaje al II Foro de las comunidades Laudato si, comprometidas este año sobre el tema de la Amazonía…
    JC 6 julio, 2019
    0 Comments

    Entradas recientes

    • 6o Domingo del Tiempo Ordinario-La Ley y Jesús
    • Nuevo Curso Disponible: Moralidad
    • Ustedes son la luz del mundo-5o Domingo Ordinario
    • El Santo Nombre de Jesús
    • Conviertánse – 2o Domingo de Adviento

    Comentarios recientes

    • jc huerta morales en Historia de la Iglesia en las Herejías
    • jc huerta morales en Historia de la Iglesia en las Herejías
    • Lucas Ordonez en 21er Domingo Ordinario-¿Quién dice la gente que soy?
    • Isabel Hernandez en ¡Señor, Sálvame! – 19o. Domingo Ordinario
    • Mariade Los A. Hernández en ¡Señor, Sálvame! – 19o. Domingo Ordinario

    Website

    • Blog
    • About
    • Projects
    © 2023 - Instituto de Formación Vayan al Mundo

    Forum Description

    El papa Francisco envió este sábado un mensaje al II Foro de las comunidades Laudato si, comprometidas este año sobre el tema de la Amazonía y su explotación: "El hombre no puede seguir siendo un espectador indiferente ante esta destrucción, ni la Iglesia puede permanecer en silencio: El llanto de los pobres debe resonar en su boca”.

    La reunión tiene lugar en Amatrice: "Un territorio devastado por el terremoto que sacudió el centro de Italia en agosto de 2016 y que más que otros pagó un precio muy alto en número de víctimas. Es un signo de esperanza que nos encontremos en Amatrice, cuya memoria está siempre presente en mi corazón, centrándonos en los desequilibrios que devastan nuestro 'hogar común' ”, expresó el pontífice.

    “No solo, escribe el Papa, es un signo de cercanía a tantos hermanos y hermanas que aún viven en el vado entre el recuerdo de una tragedia terrible y la reconstrucción que tarda en despegar, pero también expresa el deseo de hacer que suene fuerte y claro que son los pobres quienes pagan el precio más alto de la devastación ambiental. Las heridas infligidas al medio ambiente son heridas inexorables para la humanidad más indefensa.

    La reunión, agrega Francisco, se centra en "la grave y ya no sustentable situación de la Amazonía y los pueblos que la habitan. La situación en el Amazonas es un triste paradigma de lo que está sucediendo en muchas partes del planeta: una mentalidad ciega y destructiva que prefiere el beneficio a la justicia; Destaca la actitud depredadora con que el hombre se relaciona con la naturaleza. Por favor, no olvide que la justicia social y la ecología están profundamente interconectadas ".

    Lo que está sucediendo en la Amazonía, de hecho, "tendrá repercusiones a nivel planetario, pero ya se ha postrado miles de hombres y mujeres despojados de su territorio, que se han convertido en extranjeros en su propia tierra, agotados de su propia cultura y tradiciones, rompiendo el equilibrio". Milenaria que unió a esas personas a su tierra. El hombre no puede permanecer como un espectador indiferente ante esta destrucción, ni la Iglesia puede permanecer en silencio: el clamor de los pobres debe resonar en su boca, como ya lo señaló san Pablo VI en su encíclica Populorum progressio ”.

    Para fomentar estilos de vida nuevos y sostenibles, Francisco dio a los participantes tres palabras: Doxología, eucaristía y ascesis, indicadas por el pontífice como una receta para un nuevo y sostenible estilo de vida del hombre.

    Para el Papa, una de las cosas más necesarias es la capacidad de alabar a Dios o la también llamada “doxología”: “Ante tanta belleza, con admiración renovada, con ojos infantiles, debemos ser capaces de apreciar la belleza que nos rodea y de la cual está tejido también el hombre” explica Francisco en el mensaje. También pide una actitud eucarística ante el mundo y sus habitantes: “Todo se nos da de forma gratuita, no para ser depredado y fagocitado, sino para que se convierta a su vez en don para compartir, don para entregar para que la alegría sea para todos y sea, por ello, más grande”. Por último, pide una actitud ascética, asegurando que toda forma de respeto surge “de la capacidad de saber renunciar a algo por un bien mayor, por el bien de los demás”.

    Las Comunidades Laudato si'
    Son un movimiento de personas y asociaciones comprometidas en la difusión del pensamiento de esta encíclica del Santo Padre. Originalmente fueron concebidos por la Iglesia de Rieti y por Slow Food, y adoptan y promueven estilos de vida coherentes con los valores y propuestas del documento firmado del papa Francisco, tanto a nivel personal y colectivo, como a través de encuentros y conferencias, o llevando a cabo acciones concretas e iniciativas prácticas.

    En Italia hay algunas decenas de comunidades activas, mientras otras se encuentran en proceso de creación. Están presentes en todo el país y tienen bases en veinte localidades, en las provincias de Turín, Cuneo, Asti, Novara, Mantua, Milán, Varese, Pavía, Treviso, Vicenza, Padua, Rieti, Roma, Foggia, Ragusa, Agrigento, Trapani y Caltanissetta.

    También comienzan a formarse en otros países, como en el caso de la ciudad de Brasilia en Brasil. Con su compromiso, estas Comunidades contribuyen al movimiento ambiental desde el punto de vista de la "ecología integral", es decir, siempre teniendo en cuenta la estrecha relación que existe entre el respeto a la Casa Común y la justicia social.

    Fuente: http://www.aica.org/39930-francisco-alabanza-eucaristia-ascetismo-por-un-nuevo-estilo-de-vida.html

     

    Report

    There was a problem reporting this post.

    Harassment or bullying behavior
    Contains mature or sensitive content
    Contains misleading or false information
    Contains abusive or derogatory content
    Contains spam, fake content or potential malware

    Block Member?

    Please confirm you want to block this member.

    You will no longer be able to:

    • See blocked member's posts
    • Mention this member in posts
    • Invite this member to groups
    • Message this member
    • Add this member as a connection

    Please note: This action will also remove this member from your connections and send a report to the site admin. Please allow a few minutes for this process to complete.

    Report

    You have already reported this .