Bautismo del Señor Ciclo A – Lecturas y Reflexión

La primera lectura del profeta Isaías es el primero de cuatro cantos conocidos como los cantos del servidor sufriente, donde el Mesías futuro, quien vendría no en gloria y honor sino como lo describe Isaías, dotado del espíritu de Dios en servicio y sufrimiento.  Este mesías no viene a liberar a la nación oprimiendo a otros, no “quiebra la caña doblada” como nos dice el profeta.  Va a traer justicia cuidando de los mas pobres.   Y para este servidor, así como para todos los que servimos a Dios, nos da Dios la promesa: él nos toma de la mano, nos guía amorosamente.  Las palabras de Dios para su siervo son esencialmente las mismas que nos describen los evangelistas en el bautismo de Jesús, demostrando que Jesús es aquél que Isaías había visto.

En la segunda lectura Lucas nos relata la predicación de Pedro en ocasión del bautismo del centurión Cornelio junto con toda su familia.  Pedro se ve maravillado ante el amor y la generosidad de Dios, que no hace distinciones entre personas.  Los judíos se veían como privilegiados por Dios, y que todos los demás no se salvarían.  Pero gracias a Dios que tenemos un Dios que no es como nosotros: Dios no le da preferencia a las personas basadas en su raza, en su estatus económico, o formación educativa, etc.   Dios nos ama a todos y desea que todos seamos salvos.  Este pasaje contiene un breve resumen del ministerio de Jesús: que fue bautizado, que curó a los enfermos, y como murió en la cruz y Dios lo resucitó al tercer día.  Y Pedro tiene que hacer este resumen, porque ahora la predicación se extiende a los paganos, que por ahí no estarían muy enterados de la vida de Jesús.  A ellos se les extiende la predicación de la Buena Nueva, que lleva a la fe a reconocer a Jesús como Señor de todo, que es lo que lleva al ser bautizado.

El pasaje del evangelio de Mateo nos narra el bautismo de Jesús.  Los evangelistas colocan su bautismo al principio de su ministerio, después de vivir su niñez y parte de su juventud en oscuridad.  Vemos como inicialmente Juan se niega a bautizar a Jesús, después de todo, Jesús no tenia necesidad de practicar este acto de purificación ritual, pero sin embargo Jesús le indica hacerlo para que se cumpla la voluntad de Dios.  Otra razón que he leído dan los biblistas para el bautismo de Jesús es que Jesús esta viviendo en carne propia la historia del pueblo de Dios.  Así como Israel tiene que huir a Egipto en tiempo de la hambruna, también la Sagrada Familia huye a Egipto.  Así como el pueblo de Dios después de su liberación de Egipto pasa 40 años en el desierto a prueba; lo mismo con Jesús, el pasa 40 días en el desierto pasando la prueba de las tentaciones del maligno.  En su bautismo, Jesús esta pasando por las aguas del mar Rojo como lo hicieron sus  antepasados que cruzaron las aguas del mar rumbo en su salida de la esclavitud de Egipto .

En este domingo celebramos con la Iglesia el bautismo de Jesús, este evento con el que según nos dice santo Tomas de Aquino se instituye el sacramento Cristiano del Bautismo, donde nos adentramos en el Misterio Pascual, que es la vida, Pasión, Muerte y Resurrección de nuestro Señor Jesucristo.  Roguemos al Señor que contemplando este misterio podamos responder al llamado que tenemos todos los bautizados a ser por nuestro bautismo discípulos de Cristo.  Padre Dios, que todos los cristianos vivamos profundamente este llamado a la santidad, a ser como Jesús.

Related Articles

Responses

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.