32o Domingo Ordinario-En su pobreza ha echado todo lo que tenía para vivir

Las lecturas de este domingo nos presentan la gran fe de dos mujeres viudas, una que con humildad pone su confianza en el profeta Elías y le da de comer del poco que tiene, y la otra, la mujer que da todo lo que tiene para la limosna del templo.  ¡Que el Señor nos ayude a imitar la fe de estas dos mujeres!

Elías y la viuda

En la primera lectura vemos a Israel y regiones aledañas envueltas en una sequía como castigo por la caída del rey en la idolatría de Baal.  Elías se encuentra con una viuda, personaje que sabemos son de los mas queridos por Dios, ya que en esa sociedad, las viudas peligraban caer en una destitución absoluta, ya que dependían de su marido para su sustento.  En este caso la condición de viuda, junto con la sequía, habían llevado a esta mujer y a su hijo al borde de la muerte.  Elias había sido guiado por Dios, con la promesa de que una viuda le daría de comer.  Elias la pone a prueba pidiéndole de beber primero, y una vez viendo su favorable respuesta, le pide de comer.  Con su respuesta “vive tu Dios el Señor,” la mujer se muestra como una creyente en Dios, en medio de un territorio gentil.  “No me queda pan,” continua la mujer, quien de hecho se preparaba junto con su hijo, una última comida antes de morir.  El profeta le comunica la promesa del Señor, de que no padecería falta de harina y aceite mientras durara la sequia.  La fe de la mujer fue seguramente una fuente de aliento para Elías, quien se encontraba en la desolación del abandono de la fe en el Dios verdadero.  Esta fe es digna de imitar para nosotros que igualmente nos vemos rodeados de una increencia en el Dios vivo.

El Sacerdocio de Cristo

En la segunda lectura vemos el tema recurrente de la Carta a los Hebreos-la superioridad del sacerdocio de Jesucristo comparado con el sacerdocio de los judíos.  Y bien, es que el antiguo sacerdocio fue una prefiguración, o sea, apunta, a lo que iba a ser realizado por Jesucristo.  Los dos realizan sacrificios de sangre; en el orden antiguo, sangre de animales, mientras que en la Nueva Alianza, Jesucristo ofrece su propia sangre para el perdón de nuestros pecados.  Los antiguos sacrificios se tenían que repetir, mientras que el sacrificio de Jesús es uno de valor infinito, al ser un acto del Dios hecho hombre.   Por su gloriosa ascensión al cielo Jesus corona su sacrificio de redención, y de ahí en adelante aboga por nosotros ante el Padre.  Todo esto nos apunta a la grandeza de la celebración de nuestra fe en la misa.  Ahí el sacerdote en la persona de Cristo, ofrece este mismo sacrificio del Calvario de manera sacramental, obteniendo para nosotros la salvación.  ¡Que triste es la falta de fe de tantos hermanos que sienten que todo esto es aburrido!

El orgullo de los escribas y la humildad de la viuda

En el evangelio de este domingo, Jesús reprocha a los escribas por su vanidad al jactarse de su posición y también por abusar de las viudas, a quien despojaban de sus bienes.  En vez de defender a estas mujeres que estaban entre los mas necesitados de la sociedad, se aprovechaban de ellas.  Estos escriban se supone que eran los exponentes y defensores de la ley de Dios, pero han fallado miserablemente en su cometido.  Luego Jesús continua, poniendo de ejemplo la caridad de la viuda pobre, que de lo poco que tiene comparte, y así su ofrenda es grande en los ojos de Dios.  Como dice el dicho, “la intención es lo que cuenta.”  En este domingo la Iglesia nos exhorta a imitar la fe de las dos viudas, quienes en fe dan de lo que tienen, confiando que la providencia de Dios las mantendría vivas.  En esta semana, ejercitemos esta virtud de confiar en Dios, ante todas las necesidades que tenemos, sabiendo que Dios no nos desampara, y mas bien nos cuida con un amor misericordioso.

Lecturas de este domingo

https://bible.usccb.org/es/bible/lecturas/110721.cfm

 

Related Articles

Responses

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.