El Hijo del Hombre Vino a Buscar y Salvar lo Perdido – 31 Domingo Ordinario CicloC

Las lecturas de este domingo nos muestran a un Dios que nos da amor, el perdón y la misericordia, y en Zaqueo, la prontitud que debemos tener en buscarle.

La primera lectura nos enseña de manera poética sobre el amor, la misericordia y el cuidado que Dios tiene para nosotros. El Dios que el libro de la Sabiduría nos describe es un Dios que nos ama, y su amor es la razón, el motivo, el eje en el que toda la creación gira. Muy bien nos enseñó el santo papa Juan Pablo II que Dios nos creó únicamente por amor, y por ende nuestra vocación es a amar. El pasaje nos muestra un Dios que nos perdona, que poco a poco nos corrige para que nos volvamos a él. El Dios que nos presenta este libro es un Dios que no solamente nos crea, sino que también nos mantiene en existencia. Dios nos ha compartido de su ser, nos ha dado el aliento de vida, ese aliento incorruptible que es nuestra alma creada por Dios y que nunca será destruida. No podemos dejar de proclamar la verdad que nos enseña la Palabra viva de Dios: Dios, que aborrece el pecado, ama al pecador y desea su salvación.

En la segunda lectura tenemos el ejemplo de San Pablo a orar para que nuestra vocación brinde frutos abundantes. Sea cual sea nuestra vocación, debemos consagrarla a Dios, para que él nos la bendiga y se pueda llevar a cabo su voluntad en nosotros. Sin nuestras súplicas a Dios es imposible que se realice nuestra vocación. La oración nos brinda esa ayuda que necesitamos. El realizar nuestra vocación nos hace felices y glorifica a Dios. Nos hace felices porque seguir nuestra vocación cumple la razón de nuestra creación, y glorifica a Dios porque se realiza su santa voluntad en nosotros. Hacia el final del pasaje nos habla Pablo de la segunda venida del Señor Jesús, exhortando a los fieles a no tener ansiedad alguna al pensar que ese día era inminente. Nos acercamos al final del año litúrgico, y las lecturas de la misa comienzan a tomar un tono escatológico. Es importante recalcar este mensaje el día de hoy donde todavía hay charlatanes que dicen saber el día preciso. Nadie sabe ni el día ni la hora, así que haz a un lado cualquier ansiedad al respecto.

En el evangelio de este domingo Lucas nos presenta el encuentro de Jesús con Zaqueo. Al igual que uno de los protagonistas del domingo pasado, Zaqueo era publicano, es decir, recaudador de impuestos. No sólo un recaudador común y corriente, Zaqueo era jefe de publicanos. Sabemos que los que practicaban este oficio eran odiados por el pueblo, al ser colaboradores con los invasores romanos. Aparte de esto, los romanos les permitían cobrar una porción por encima de lo requerido para cubrir su salario, lo que sin duda daba entrada a abusos. Con todo, Zaqueo había oído sobre Jesús y se dispone a verlo, sin importar incluso subirse a un árbol para lograrlo. Los términos que usa Lucas para ilustrar la acción nos demuestra la urgencia de la conversión de Zaqueo: se adelanta “corriendo”, Jesús lo exhorta “baja pronto,” se baja “pronto.” No faltan los murmuros de la gente al Jesús pasársela en compañía de pecadores. La restitución que Zaqueo ofrece va más allá de lo que requería la ley (ver Lev 5,24), mostrando la gratitud del corazón convertido hacia Dios. La Palabra de Dios este domingo nos quiere demostrar la grandeza del perdón misericordioso de Dios. Nadie está fuera de su alcance, incluso los más grandes pecadores se pueden arrepentir y responder de gran manera al amor de Dios como lo hizo Zaqueo. Nosotros que tenemos la dicha de conocer a Dios debemos aprender a ser prontos a reaccionar a la salvación que hemos recibido. Por eso los cristianos tenemos la alegría, ya que sabemos que tenemos un Dios que ha mandado a su hijo que ha venido a restaurarnos la salud.

En este domingo decide el establecer una rutina definitiva de oración para poder así consagrarnos a Dios y que esta oración nos lleve como Zaqueo a la alegría de convertirnos a Dios.

 

Nuestros otros canales de podcast aquí:https://vayanalmundo.org/red-de-podcasts-vayan-al-mundo/


Nuestro canal de videos aquí: https://www.youtube.com/c/InstitutodeFormaciónVayanalMundo/

Toma uno de nuestros cursos, completamente gratis! https://vayanalmundo.org/https://vayanalmundo.org/courses/

Apoya nuestra mision con un donativo: https://vayanalmundo.org/donations/donaciones/

Related Articles

Responses

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.