1er Domingo de Adviento

Podcast (evangeliocontemplado): Play in new window | Download (Duration: 12:05 — 16.6MB) | Embed
Suscribete: Apple Podcasts | Google Podcasts | Email | RSS | More
“Yo haré nacer del tronco de David un vástago santo…”
Esta temporada de adviento es un tiempo de espera para la venida del salvador. Precisamente así en este mismo estado de espera se encontraba el pueblo de Dios en tiempos del profeta Jeremías. En la primera lectura de este primer domingo de adviento el profeta Jeremías escribe palabras de aliento a los que habían sido exiliados en Babilonia. Y es que el evento del destierro y del exilio fue algo muy traumático para el pueblo de Israel: imagínense: perder el Templo, que era el centro del culto y centro social y de gobierno (como decir la Basílica de San Pedro, la Casa Blanca y la Suprema Corte de Justicia en un lugar). Otra cosa que se veía perdida era la promesa que Dios le había hecho a David que su descendencia reinaría por siempre.. Con el exilio se habían llevado al rey, y por 75 años estuvieron en Babilonia. Por eso aquí Jeremías les da aliento diciéndoles que llegaría el día en que Dios restauraría el linaje real con un descendiente de David. Y nosotros sabemos que esta promesa es cumplida en Jesús. Por eso nos gozamos al celebrar su nacimiento, y nos preparamos para su segunda venida. Que Dios con su gracia nos aliente en esta espera.
“Que el Señor les haga progresar y sobreabundar en el amor de unos con otros.” – 1 Tesalonicenses 3:12
En la segunda lectura de este primer domingo de adviento, Pablo se dirige a los habitantes de Tesalónica, que en aquel entonces tenían un problema un tanto contrario al que tenemos nosotros el día de hoy: nosotros hoy en día vivimos como si este mundo fuera todo lo hay-vivimos como si no tuviéramos la esperanza de la vida futura que proclamamos todos los domingos en el credo: “creo en la resurrección de los muertos y la vida en el mundo futuro…” Pero muchos de nosotros vivimos como si no tuviéramos esta esperanza: hacemos trampa en los negocios, abusamos del sistema, hacemos lo necesario para seguir adelante sin importar a quien nos llevamos de por medio. ¡Vivimos como si no supiéramos, o no quisiéramos que Jesús regrese! Los tesalonicenses tenían el problema contrario: creían que la segunda venida de Cristo era inminente, por lo tanto, para que trabajar, si Jesús ya viene, y el mundo se va a terminar. En este pasaje Pablo les está exhortando a que crezcan en el amor, con miras a la segunda venida de Cristo, a manera de preparación, que es un gran tema de adviento: “preparen los caminos” como vamos a leer mas adelante en la temporada. Crecer en el amor significa ir acercándonos a la manera en que ama Dios a todos, sin excepción. Eso es ser santos: amar como Dios nos ama.
“Estén en vela, pues, orando en todo tiempo para que tengan fuerza.” – Lucas 21:36
En el evangelio de este domingo Lucas presenta un discurso apocalíptico de Jesús, es decir, describe con grandes signos y sucesos la “revelación”, la segunda venida de Jesús. A primera vista nos podría parecer un poco extraño este evangelio como parte del Adviento, pero notemos que el observar estos signos es una manera de estar en vigilancia, de preparación a la venida del hijo del hombre. Es una vigilancia no en temor, sino en esperanza: “estén prevenidos y oren incesantemente.” La oración es un gran énfasis de Lucas: Jesús esta en oración en los momentos más importantes de su ministerio terrenal: en su bautismo, antes de elegir a los doce, en el huerto de Getsemaní, ¡incluso desde la cruz Jesús esta orando! La oración es lo que nos da la esperanza, y esta esperanza es la actitud nuestra, ¡no el temor! – ¿Cuanta gente se ve asustada sobre las predicciones del fin del mundo? ”Levanten la cabeza porque se acerca su liberación” – levantar la cabeza es la actitud de la persona libre, confiada. No nos dejemos llevar por estas calamidades, por toda distracción que nos quita la vista del Señor, y continuemos creciendo en la esperanza y en el amor esperando la segunda venida de Cristo.
Lecturas de Esta Semana: http://www.usccb.org/bible/lecturas/120218.cfm
Subscríbete al podcast (dispositivos iOS de Apple):https://itunes.apple.com/us/podcast/la-palabra-contemplada/id1087514396?mt=2
Subscríbete al podcast (dispositivos Android): http://bit.ly/LaPalabraContemplada-GooglePlay
Subscríbete a nuestro canal de videos: http://vayanalmundo.tv
Te pedimos tus oraciones por el suceso de este ministerio de evangelización. Puedes apoyarlo monetariamente también visitando este enlace. ¡Gracias por tu aporte! https://vayanalmundo.org/donaciones/
Visita https://vayanalmundo.org para más recursos para la evangelización
Encuentranos en Facebook
¡Paz y Bien!
Episodios Recientes
Amén
Amen amen
Amen
Amén
Amén
Amén
AMÉN
Amen
Amén!??
Amen
AMEN
Amen
Amén padre amado
Amen
Amén
Amén
Amén
Amén