18-Enseñanza de San Juan Pablo II Sobre la Santísima Virgen María

maria de guadalupe

En este episodio, María, la llena de gracia.

 En el relato de la Anunciación, la primera palabra del saludo del ángel -Alégrate- constituye una invitación a la alegría que remite a los oráculos del Antiguo Testamento dirigidos a la hija de Sión.

La fe de la Iglesia y la experiencia de los santos enseñan que la gracia es la fuente de alegría y que la verdadera alegría viene de Dios. En María, como en los cristianos, el don divino es causa de un profundo gozo.

El hecho de que el mensajero celestial la llame así confiere al saludo angélico un valor más alto: es manifestación del misterioso plan salvífico de Dios con relación a María. Como escribí en la encíclica Redemptoris Mater: «La plenitud de gracia indica la dádiva sobrenatural, de la que se beneficia María porque ha sido elegida y destinada a ser Madre de Cristo» (n. 9).

La expresión «llena de gracia» traduce la palabra griega “kexaritomene”, la cual es un participio pasivo. Así pues, para expresar con más exactitud el matiz del término griego, no se debería decir simplemente llena de gracia, sino «hecha llena de gracia» o «colmada de gracia», lo cual indicaría claramente que se trata de un don hecho por Dios a la Virgen. El término, en la forma de participio perfecto, expresa la imagen de una gracia perfecta y duradera que implica plenitud. El mismo verbo, en el significado de «colmar de gracia», es usado en la carta a los Efesios para indicar la abundancia de gracia que nos concede el Padre en su Hijo amado (cf. Ef 1,6). María la recibe como primicia de la Redención (cf. Redemptoris Mater, 10).

En este programa te compartimos una serie de 72 temas que nuestro querídisimo San Juan Pablo realizó en el contexto de sus audiencias generales de los miércoles entre el mes de septiembre de 1995 y  terminó tres años después en septiembre de 1998.

Escucha el resto de los episodios aquí: https://vayanalmundo.org/category/formacion/podcasts/jpii-sobre-la-svm/

 


Acompáñanos de peregrinaje a Tierra Santa, Roma y Asís este mes del 17 al 29 de noviembre 2019. Más informes: https://vayanalmundo.org/peregrinaje-tierra-santa-roma-asis/

¿Listo para profundizar en tu conocimiento de la Palabra de Dios? Toma uno de nuestros cursos, completamente gratis, aquí: https://vayanalmundo.org/cursos/

Suscribete gratis con tu dispositivo iOS:  http://bit.ly/JPIIsobrelaSVMPodcast

 

 

Subscríbete gratis a nuestro canal de videos: http://vayanalmundo.tv

 

 

Programas de formación en audio que puedes escuchar gratis en cualquier momento: https://vayanalmundo.org/podcasts/

 

Te pedimos tus oraciones por el suceso de este ministerio de evangelización. Puedes apoyarlo monetariamente también visitando este enlace. ¡Gracias por tu aporte! https://vayanalmundo.org/donaciones/

Visita https://vayanalmundo.org para más recursos para la evangelización

Encuentranos en Facebook

Facebook.com/VayanAlMundo

¡Paz y Bien!

 

Related Articles

Responses

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.